
Innovex SpA, el proveedor de tecnologías para el control y monitoreo en línea y a distancia de parámetros ambientales y oceanográficos en acuicultura, anunció su participación en la próxima edición de AquaSur Tech 2025. El evento, que reunirá a los principales actores de la industria acuícola de la región de Magallanes, se llevará a cabo los días 26 y 27 de marzo en el Hotel Dreams de Punta Arenas.
En su Stand 24, Innovex recibirá a visitantes interesados en conocer sus innovaciones tecnológicas, diseñadas para impulsar una acuicultura más sostenible y eficiente. El gerente general de la empresa, Patricio Catalán Mora, y el jefe del Área de Monitoreo de Agua de Mar, Jonathan Álvarez, estarán presentes para compartir las últimas novedades de la compañía.
Entre las soluciones que se exhibirán destacan los reconocidos sensores avanzados para medir parámetros ambientales y oceanográficos en el mar, boyas submarinas que proporcionan datos precisos para una mejor toma de decisiones y soluciones integrales para el control del consumo y calidad de agua en pisciculturas.
Patricio Catalán extendió una cordial invitación a los asistentes, expresando que “los esperamos en nuestro stand para explorar cómo nuestras tecnologías no solo optimizan los procesos productivos, sino que también contribuyen a reducir el impacto ambiental y promover una acuicultura más amigable con el planeta”.
Eficiencia energética
Entre las innovaciones que Innovex potenciará durante la feria internacional se encuentra su nuevo servicio de monitoreo energético, desarrollado en conjunto con su spin off, Marine Spark, enfocado en reducir el consumo de diésel y optimizar el uso de energía en centros de cultivo. Patricio Catalán explicó que este servicio permite «detectar si el consumo de diésel es eficiente en relación al consumo energético o si existen ineficiencias en la entrega de energía. Todo comienza con la medición, y eso es lo que estamos implementando con nuestros clientes».
El enfoque de Innovex abarca 12 variables relacionadas con aspectos operativos como fotoperiodo, alimentación, habitabilidad, sistemas de mitigación y oxigenación. Este levantamiento de datos detallado permite diseñar soluciones personalizadas para cada centro de cultivo, contribuyendo a la reducción de la huella de carbono y al cumplimiento de los compromisos ambientales de la industria.
El servicio incluye la instalación de sensores que relacionan el consumo de combustible fósil con el consumo energético, ofreciendo un panorama completo para la gestión eficiente de recursos. «Estamos cerrando el círculo al implementar sensores tanto de combustible como de energía. Esto permite a las empresas optimizar sus operaciones y disminuir su huella de carbono», destacó Catalán.
AquaSur Tech 2025 se consolida como una plataforma clave para el desarrollo regional, abordando temas estratégicos como la sostenibilidad, las energías renovables y la colaboración entre los actores de la industria. Innovex invita a todos los asistentes a visitar su Stand 24 para explorar cómo sus tecnologías están transformando el futuro de la acuicultura, promoviendo un crecimiento más sostenible y eficiente.